Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[1] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También hay una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas, prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[1] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También hay una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas, prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
1) Disfruta del baloncesto. El baloncesto es divertido; si no, no es baloncesto.
2) La técnica y su perfeccionamiento deberán convertirse en la principal preocupación del jugador.
3) Siempre debemos estar dispuestos a aprender cosas nuevas de otros.
4) La ilusión es básica en general pero sobre todo en el baloncesto
5) El respeto por los compañeros, por el público, por el árbitro es básico en el deporte y en la vida
6) Debemos ser buenos compañeros y aceptar que los demás cometerán errores y que tendremos que ayudarles del mismo modo que ellos también lo harán cuando los cometamos nosotros.
7) En el baloncesto y en la vida resulta imprescindible saber trabajar en equipo, comprender que un jugador sólo no puede ganar un partido.
8) La entrega al cien por cien es absolutamente necesaria en el Baloncesto.
9) El jugador tiene una responsabilidad. Representa un club. Tiene que ser un modelo de educación y entrega.
10) El baloncesto es una buena escuela para la formación personal y ayuda a madurar como persona.
Bueno gracias por leerlo y espero que haya transmiitido el gran espiritu del basket y haber hermanado a los fanaticos del basketball
No hay comentarios:
Publicar un comentario